Adoptar hábitos de vida saludables, con alimentación equilibrada y actividad física, reduciría la incidencia de enfermedades cardiovasculares asociadas al colesterol
-A propósito del
Día Mundial del Corazón, la Federación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha insistido este año en la importancia de realizar pequeños cambios en los hábitos de vida para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Y es que parece que los mensajes cardiosaludables no hacen demasiada mella. Un estudio realizado sobre casi 8.000 niños españoles revela que cerca de la mitad ya presentan exceso de peso, como resultado de la inactividad física y de una alimentación inadecuada que, además, aumenta los niveles de colesterol perjudicial, un importante factor de riesgo cardiovascular. En este artículo se describen
cuáles son las funciones del colesterol, los peligros asociados a la hipercolesterolemia y las medidas para mantener a este factor de riesgo bajo control.
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
No hay comentarios:
Publicar un comentario