A continuación presentamos una breve lista de posibles riesgos, causas y precauciones
|     Riesgo Laboral  |        Causa  |        Precauciones  |   
|     Fatiga   postural  |        Debido a   la necesidad de pasar periodos prolongados en una sola posición (de pie)   obliga al docente a flexionar constantemente las rodillas, el tronco, etc.   Causandole dolores.  |        Evita   movimientos bruzcos o forzados y mantente en constante movimiento para evitar   la fatiga. No olvides tener el cuerpo erguido para evitar posibles daños en   la columna.  |   
|     Caídas   al mismo nivel  |        Mal   estado del suelo, presencia de obstáculos o una incorrecta disposición del   mobiliario  |        El suelo   y pasillos deben estar limpios libres de cualquier obstáculo. Si ves la   presencia de un objeto extraño debes avisar inmediatamente al responsable. No   olvides usar calzado adecuado y de verificar la iluminación del lugar.  |   
|     Caídas a   distinto nivel  |        Mal   estado de la escalero o presencia de obstáculos  |        La   escalera debe estar limpia libre de cualquier obstáculo. Si ves la presencia   de un objeto extraño debes avisar inmediatamente al responsable. No olvides   usar calzado adecuado y de verificar la iluminación del lugar. Utiliza de   preferencia la escalera menos transitada por los alumnos.  |   
|     Caídas   de objetos en manipulación  |        Manipulación   de objetos en estantes  |        Seguir   las normas para almacenar tus objetos, procura verificar que el estante donde   los guardas se encuentre en buen estado  |   
|     Golpes   contra objetos inmoviles  |        Cajones   sin cerrar, mesas o carpetas de alumnos  |        Procura   estar al pendiente de cerrar los cajones, acomodar las carpetas de modo que   te deje por lo menos 5 metros para que puedas moverte libremente.  |   
|     Golpes/   cortes  con objetos móviles  |        Producidos   por el manejo de tijeras, grapas, manejo de papel, etc  |        Deberás   tener cuidado al manejar estos utelncilios punzocortantes y a su vez   mantenerlos siempre en su sitio (cajoneras), evita tenerlos en la mesa o   sillas.  |   
|     Enfermedades   por agentes biológicos  |        Producidos   por los virus y bacterias en el ambiente del aula  |        Es   recomendable que estes vacunado contra la gripe. Recuerda ventilar siempre el   aula abriendo las ventanas y mantiene una cultura de higiene.   |   
|     Condiciones   ambientales  |        Debido a   problemas en la temperatura, iluminación, humedad, ventilación, ruido, etc   |        Manten   ventilado el aula y procura trabajar con luz natural.  |   
|     Riesgo   eléctrico  |        Manipulación   de retroproyectores, computadora, radios, etc  |        Antes de   utilizar un equipo recuerda verificar su perfecto estado y del   tomacorriente    |   
|     Problemas   en aparato fonador  |        Debido   al esfuerzo mantenido de la voz para impartir clases, apoyado de una mala   acústica de las aulas masificado por el polvo de la tiza o el olor de los   plumones.  |        Recuerda   respirar profundamente sin forzar la intensidad de tu voz. No olvides   mantenerte alejada de los factores irritantes de las cuerdas vocales   (cigarro, alcohol, cambios bruscos de temperatura, etc)  |   
Datos tomados de: http://www.prevenciondocente.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario