¿Se
pueden prevenir los accidentes laborales en una constructora?
Las
actividades en la
construcción conllevan una gran cantidad de riesgos que varían de intensidad
dependiendo de la tarea que realice el trabajador, pero como señala la OIT
estos accidentes se pueden reducir hasta en un 80% gracias a la implementación de un programa de Salud Ocupacional
en una empresa incluye como mínimo el planteamiento de objetivos, el
diagnóstico de las condiciones de seguridad en el trabajo, las medidas básicas
de saneamiento y los programas de capacitación para los trabajadores y de
vigilancia y seguimiento de los factores de riesgo existentes.
Esto importante porque en nuestra empresa pueden haber colaboradores con
alguna enfermedad ya existente que le impide realizar ciertas actividades y al
desconocerlo su vida puede estar en riesgo lo que traería graves consecuencias tanto
para el trabajador como para la empresa.
Cuando ocurre un accidente laboral y en el peor de los casos pierde la
vida, las consecuencias de este accidente implicarían grandes pérdidas de
dinero para la empresa o contratista. Además de los daños emocionales de la
familia del trabajador.
Al momento del accidente, los compañeros del obrero accidentado
probablemente corran hacia él para auxiliarlo y dejen de realizar sus
actividades. En unos cuantos minutos todos los trabajadores de la obra se
enteran de lo ocurrido y tampoco continúan con su trabajo, luego esperan a que
llegue una ambulancia y la policía. Aunque se les pida a los trabajadores
continuar trabajando evidentemente estos comentarán el accidente afectando la
productividad y los más cercanos a la víctima estarán muy afligidos y no
podrían continuar desarrollando su labor. En conclusión, gracias a lo sucedido,
la obra quedaría totalmente paralizada.
También luego del accidente, además de la policía, es de esperarse que
lleguen funcionarios del gobierno y la prensa para inspeccionar la obra y
encontrar la causa del accidente. Si la empresa tiene responsabilidad sobre lo
ocurrido esto afectaría su prestigio y la llevaría a un conflicto legal.
Por esto, en definitiva creemos que es mucho más económico para la
empresa y saludable para los mismos obreros, invertir en planes de seguridad,
Salud Ocupacional, capacitaciones para los trabajadores, entre otras cosas para
prevenir posibles accidentes laborales. Ya que la cantidad de dinero que se
pierde es mucho mayor de la que se usa en proteger la vida de las personas que
ayudan a que nuestra empresa salga adelante que es más importante que cualquier
otra ganancia económica. Invertir en programas de Salud Ocupacional le otorga a
la empresa credibilidad, confianza y crean grandes lazos entre ella y sus
trabajadores.
En nuestro país existen empresas como la nuestra que realizan una Implementación del sistema de Gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional en cada empresa, que consiste en que un
especialista se dirige a ella para hacer un análisis exhaustivo de las
condiciones en las que se encuentra y luego realiza una serie de manuales y
programas de Seguridad y Salud Ocupacional con el fin de prevenir cualquier
accidente y preservar la salud de los trabajadores.
Datos obtenidos de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario